lunes, 2 de diciembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Preguntas¡
Preguntas
- Según el vídeo¿Que es Linux?Es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel/libre similar a Unix denominado con el sistema operativo.
- ¿Que se puede hacer con el código de fuente Linux?Es un conjunto de lineas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa.
- ¿Que significa las iniciales GPL?(General Public Licence).
- ¿Quien desarrollo el sistema operativo un Unix y en que año?Fue desarrollado a principio del año 1969, por ken thomposn, Dennis Rithchie y Douglas Mcllroy.
- ¿Quien fue el creador del lenguaje C?El creador fue Dennis Rithchie del creador de lenguaje C.
- ¿Quien desarrollo la versión xenix y en que año?Fue desarrollado por Microsoft y en el año 1979.
- ¿Quien es linus Torvalds?Es un ingeniero de Software estadounidense, conocido por iniciar operativo libre manix creado por Andrew. Tonen bum y en algunas herramientas varias utilidades y en algunos compilares desarrollaron por el proyecto GNU.
- ¿En que país y universidad estudio Linus Torvalds?En filandia, Linus Torvalds, por entonces estudiante de creencias de computación de la universidad de Helsinki.
- ¿Cual fue el nombre inicial de Linux y porque ese nombre?Linus Torvalds había querido llamar la atención ¨freax”, un portamanteau de freak( anormal o raro). Free (libre) y X, una alusión unix. Durante el inicio de su trabajo sobre el sistema, el almaceno los archivos bajo el nombre freax por aproximadamente medio año. Torvalds ya había considerado el nombre Linux, pero al principio lo había descartado por ser demasiado egocéntrico o egoísta.
jueves, 17 de octubre de 2013
Aprendiendo sobre el blog
¿QUE ES BLOG?
Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
¿QUE ES UN BLOG EDUCATIVO?
Un blog educativo es una herramienta
web 2.0 que tiene como finalidad publicar y compartir contenidos educativos. Y
contribuye a que dichos contenidos sean mucho más accesibles a todas las
personas.
Esto
supone un cambio en los conceptos de la educación o la formación, porque ahora
el alumnado tiene un papel mucho más activo.
Utilizando
esta y otras Tics tanto el profesorado como el alumnado pueden expresarse,
intercambiar ideas o conocimientos, trabajar en equipo, continuar con su
formación, adquiriendo nuevos conocimientos a través del blog.
Además el
alumnado puede crear sus propios blogs, además de participar en los que crea el
profesorado. También pueden aportar materiales multimedia, imágenes, vídeos,
sonidos, animaciones, etc.
De este modo
las interacciones entre alumnado y docentes y entre los propios integrantes del
grupo no se limitan a las aulas físicas donde se ven unas horas al día o a la
semana.
Esta
herramienta es muy fácil de usar, tiene plantillas y elementos pre-diseñados No
hay que preocuparse por las cuestiones técnicas. Esto permite centrarse en los
contenidos que queremos publicar.
No hay que
olvidar que es importante escribir con corrección y respetando las normas de
los textos de fácil lectura. De forma sintética, puntual y directa.
IMPORTANCIA DEL BLOG
Un blog da la oportunidad de dar a conocer sobre algunos temas de interés para el autor por consiguiente sus seguidores encuentran una fuente de información afín además permite una actualización constante además no necesita que se maneje código al menos en la instancia de contenidos puede cargar todo desde una plantilla muy sencilla, en donde los estilos de tipografía se definen de manera muy parecida a la de un procesador de textos como Microsoft Word .
VENTAJAS DEL BLOG
1. Te convertirás en un mejor redactor
2. Obtendrás un mayor conocimiento
3. Te convierte en un mejor investigador
4. Te ayudará a tener mayor contacto con expertos sobre el tema

Gloismar Marquina
#11
FUENTE
miércoles, 16 de octubre de 2013
martes, 15 de octubre de 2013
El juego de los sentimientos
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los
sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había
bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: -
¿Jugamos al escondite?
La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó: "¿Al escondite? ¿Y como es eso?"
La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó: "¿Al escondite? ¿Y como es eso?"
Es un juego - explicó la LOCURA - en que yo me tapo la cara y
comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y
cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre,
ocupara mi lugar para continuar el juego.
El ENTUSIASMO bailó secundado por la EUFORIA. La ALEGRÍA dio tantos
saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que
nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar. La VERDAD
prefirió no esconderse (¿para qué?), si al final siempre la hallaban, y la
SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era
que la idea no hubiese sido suya), y la COBARDÍA prefirió no arriesgarse...
Uno, dos, tres... - comenzó a contar la LOCURA.
La primera en esconderse fue la PEREZA que, como siempre, se dejó caer
tras la primera piedra del camino. La FE subió al cielo, y la ENVIDIA se
escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado
subir a la copa del árbol mas alto. La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a
esconderse; cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus
amigos: que si un lago cristalino, ideal para la BELLEZA; que si el bajo de un
árbol, perfecto para la TIMIDEZ; que si el vuelo de la mariposa, lo mejor para
la VOLUNTAD; que si una ráfaga de viento, magnífico para la LIBERTAD. Así
que terminó por ocultarse en un rayo de sol. El EGOÍSMO, en cambio, encontró
un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero solo para él.
La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (¡mentira!, en realidad se
escondió detrás del arco iris), y la PASIÓN y el DESEO en el centro de los
volcanes. El OLVIDO... se me olvido donde se escondió! ... pero eso no es lo
importante. Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR todavía no había
encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que
divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores.
¡Un millón!- contó la LOCURA y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue la PEREZA, sólo a tres pasos de la piedra.
Después se escuchó a la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre zoología. Y a
la PASIÓN y al DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido
encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir donde estaba el TRIUNFO. Al
EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo; el solo salió disparado de su escondite, que
había resultado un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y, al acercarse
al lago, descubrió a la BELLEZA. Y con la DUDA resultó más fácil todavía, pues
la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse.
Así fue encontrando a todos: el TALENTO entre la hierba fresca, la
ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA detrás del arco iris y hasta el
OLVIDO, al que ya se le había olvidado que estaba jugando a los escondidos.
Pero sólo el AMOR no aparecía por ningún sitio. La LOCURA buscó detrás
de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas y,
cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal y las rosas... Y tomo una
horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se
escuchó. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR. La LOCURA no sabía que
hacer para disculparse; lloró, rogó, imploró y hasta prometió ser su lazarillo.
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la
tierra, EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA LO ACOMPAÑA SIEMPRE.

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)